martes, 21 de enero de 2014

Meybol

Como en viejos años, Ya no la he vuelto a ver, 
Quizás no la valore,  nunca le di las gracias,
Se fue y pienso en ella, pienso que la encuentro en la calle,
La abrazo como un recuerdo imborrable de ayer,
Ella me reconocerá con los años, yo si la reconoceré con su belleza,  
Como viejos años, la extrañe, la juventud era intensa.
Como años han sido jamases que no la he vuelto a ver,
Como años ha sido mi arrepentimiento,
Se fue mi amiga y compañera de bares y clubes,
Nunca me pidió más que un poco de afecto a gotas,
Mas el licor corría a chorros,
Quedando soledad después de una fiesta de fantasía.
Como años han sido las flores, que nunca le di,
Que se marchitaron en la tienda de antigüedad,
Su vida  mil años de felicidad,
Mi vida  mil años de viejos recuerdos
Como años fueron las copas que tomamos,
Hoy solo queda la botella vacía, ya no mas se lleno,
Porque como años me ha acompañado dentro del corazón,
Como en aquellos tiempos de reloj roto.
En el momento, nos dimos como años lo que nos teníamos que dar,  
Como años  corre el río de adiós, que el tiempo jamás volverá,
Y como años, ella no se que será.
Pero hoy, abro el viejo corazón
Como la alcancilla rota de niño
Y saco ese viejo y humedecido recuerdo, 
Para soltarlo al cielo, Como globo que se lleva el viento
Me libero de años viejos, De pasados lejanos,
Y me quedo solo, sin recuerdos, sin nostalgias,
Liviano para seguir el camino de años nuevos.  


domingo, 5 de enero de 2014

El cementerio fantasma

El cementerio ubicado en la avenida del cementerio, de la zona triste, de la ciudad de Guatemala.
De prisa entra el padre con su hija al cementerio porque en unos momentos lo cerraran, al igual que al sol le restan unos minutos de vida, en esos últimos momentos el hombre quiere hacer, lo que pudo haber hecho antes, mientras tanto en el cementerio sopla un viento suave, refrescante que se filtra entre los viejos mausoleos arrastrando las hojas secas, tiene que llevar ese pequeño ramo de flores a su esposa muerta, es una promesa personal, es un cargo de conciencia que quiere limpiar, camina de prisa sumergido en su pensamiento, casi jalando a su hija, la niña está contenta, ella se siente en paz, le atrae ese lugar donde ve a personas de blanco caminar y sonreír,  la niña quisiera quedarse y compartir con los niños que ríen y juegan, el padre la jala con fuerza a la niña, que no se quede atrás, llegan a la parte final del cementerio, el padre sube una escalera de madera para colocar las flores, la niña se queda sola por un momento, se le acerca la pálida señora, le sonríe, en sus ojos se ve la tristeza de la soledad, llama a la niña como queriéndosela llevar a ese mundo de silencio y no continuar con su soledad, la niña le pregunta ¿quien es usted?, no hay respuesta solo se escucha como un lamento de muerte el silbido del viento entre los arboles,
baja el padre de la escalera de colocar las flores, agarra la mano de la niña y regresan, el hombre por un momento ve una silueta de la esposa muerta, voltea a ver, no hay nada, llegan a la puerta, el padre siente temor de salir y enfrentarse a los vivos, él también en cierto momento sintió esa paz de la muerte en el interior del cementerio fantasma.

autor: Martin Cabañas



martes, 31 de diciembre de 2013

REVELACIÓN

Soy débil y me  escude en la bebida,  pasaban los días los meses,  los años engañándome de ser feliz,  inconscientemente  pedía a Dios, un Dios lejano que me sacara de mi alcoholismo, pero me aferraba mas a mi enfermedad, rezaba y tomaba, nunca me pude haber imaginado en aquellos oscuros días que yo el bebedor iba a conocer la luz de su amor, ahora entiendo que no es necesario ver para creer, porque la vista te engaña y tu mente justifica lo que no entiende pero si se siente o  se toca para mi es mucho más que ver con los ojo, porque se siente en el corazón el dulce amor de Dios, Ahora soy fuerte no por mi sino por su presencia.  Me siento afortunado por recibir el don del amor,  comprendo que Dios está con migo y que nunca me abandono, yo fui el que siempre estuvo separado de él. La fuerza del universo es la que me gobierna, Porque yo no tengo voluntad por mi mismo sino por ella. Me dejo llevar por el viento como las nubes sin meta ni objetivo, sino por el propósito que Dios tiene para mí.
 *********

Te vi a los ojos y supe que el universo es luz, que nada es imposible, que la tristeza, la soledad y la muerte es mentira, que la vida es  alegría y abundancia.
Te vi a los ojos y supe que Dios es amor y las pistolas con sus fogonazos azules es tristeza, miedo vacio del alma.
Te vi a los ojos y supe que la felicidad esta en mi interior, que me conduce a la cordura  y los ríos corren a la libertad debajo de los inmóviles puentes.
Te vi a los ojos y supe que se puede ascender a la montaña mientras el plástico continuo en el barranco.
Te vi a los ojos y supe que el silencio del espacio con sus soles y lunas es la perfecta paz, el  ruedo del pensamiento perturba,
Encontré fuerza en tu mirar.
********** 

noche radiante, mes de viento, año del principio que nunca se olvida, su nombre quedo grabado en el cruzar de la historia, su vida el amor, su palabra la verdad, su muerte  resurrección, legado de misterio en el corazón que busca la semilla de la verdad, se hace libre,   los ojos de los ciegos, la voz del que no la tiene y la alegría del espíritu, su nombre más que yerba fresca, más que cielo con estrellas, más que mar abierto, su voz  la canción de la esperanza que abrió la puerta de la tierra al cielo,  hoy la vida tiene sentido al hijo que busca el mensaje del padre para encontrar  su propósito, no estoy solo y nunca lo estuve, para esto naci, llega el principio del fin que es la renovación del ser, más que flor del campo,  vida que se hace vida en espiral ascendente,  silencio en el todo para escuchar el llamado.

 
 ***********

Acepto el camino que tu me das, no es mi gusto no es mi aburrimiento de escoger mi deseo sino que estoy dispuesto a aceptar lo que tu quieras que yo sea, yo ya no soy yo, sino soy  tu presencia así que acepto tu salvación  y tu camino es mi camino y sin mas protestar acepto todos los retos y contradicciones que vendrán sabiendo que no estaré solo, porque soy como el niño o  la oveja guiada por donde me lleva el pastor o el querido maestro.

                                             **********
Gracias Dios mío por ese hermoso amor
Estoy profundamente agradecido,
Como no agradecer si tu me amaste primero,
Mi corazón se inundo del dulce amor
Que inmortaliza  mi mortalidad,
Gracias por sentirte, por guiarme y estar con migo,
No lo merezco,  fui un pecador
Pero tu a pesar  de todo me amaste,
Como no corresponderte si tu lo hiciste primero,
Me sacaste de la oscuridad por donde andaba de tumbo en tumbo
A la luz radiante de tu existencia,
Te siento, te respiro y capto tus mensajes en el diario vivir
Mi Dulce amor, mi señor, que brota de la nada y al mismo tiempo de todo,
Dulce amor del  cual me  aferro como niño,
Fuerza universal que  me hace vibrar cada una de las  células
Ver un mundo diferente,  esperanzador, confortable y seguro,
amor de miel, que endulza los sentidos, No importan las dificultades,
Dulce amor a que puedo  temer o que me puede molestar
Las cosas son pasajeras, Dulce amor mi Señor.


sábado, 7 de diciembre de 2013

EL NIÑO

“Deja de soñar niño”, le dijo el maestro, al niño que se encontraba en el aula de aquella escuela semiconstruida, sentado en ladrillos a la par de aquella ventana sin vidrios en donde se filtraba el viento frio. Nunca a este niño lustrador de zapatos, quien no tenia zapatos le podían decir “deja de llorar niño” porque él nunca lloraba solo soñaba, ni cuando su padre llegaba borracho a su casa de cartón construida a  las orillas del basurero municipal y golpeaba la madre por no tener que comer, él soñaba que su padre llegaba a su casa besaba a la madre y a él le tendía la mano con un pedazo de pan, además el niño soñaba en léganos mundos donde libraba grandes batallas salvando a una bella princesa, que le recompensaban con un beso, ese beso que solo su  madre le daba, soñaba que montado en un caballo blanco con su espada dorada, libraba una revolución por todos los miserables de su gran basurero, su país.
“Deja de soñar niño y ponte a estudiar o a trabajar”, le dijo el maestro que le habían robado el corazón.
Salió el niño de la escuela simiconstruida, donde entraba el viento y el frio, en una mano la caja de lustrar zapatos, en la otra su cuaderno y en la mente, las palabras del maestro que  le habían sacado  el corazón “deja de soñar niño y ponte a estudiar o a trabajar”, “a estudiar o trabajar” se pregunto a si mismo el niño, se fue soñando, perdiéndose entre la basura.

La niña observo al niño perderse entre los escombros de un oscuro  mundo surrealista,  y en un punto del tiempo donde concedieron las afinidades los niños se hicieron amigos, ella  tan blanca y linda, fue la bella princesa del niño, y la niña  por ser más hermosa no se alimento, adelgazo y con el tiempo se volvió blanco papel, el niño quiso  escribir en el papel algo hermoso, no tuve tiempo, el viento se lo llevo. Quiso escribir que la amo, que fue su princesa y que sin ella las grandes batallas contra dragones no tienen sentido, ahora la niña se fue y el niño con la caja de lustrar zapatos,  igual  al maestro que le habían sacado el corazón,   lloro, no  soñó que luchaba grandes revoluciones de cambios sociales solo lloro, un dia  las lagrimas cayeron en un blanco papel  que el  viento le devolvió, entre sus  pies descalzos, tomo el blanco y húmedo  papel, y por azares del destino volvió a soñar que en su caballo blanco y espada dorada, peleaba grandes batallas por los faltos de oportunidad, por los olvidados y marginados, por las princesas de flores  marchitas, por los niños de piruetas de esquina, por los viejos de torcida espalda, y aprendió que en las esquinas de las calles de la ciudad que se derrumba, hay un foco de luz de esperanza, en la acción que existe después del sueño. El maestro que también había perdido el corazón le había dicho en un tiempo atrás, “deja de soñar niño y ponte a estudiar o a trabajar” y eso es lo que hizo el niño lustrador de zapatos que no tenía zapatos, se perdió para siempre iluminando y librando  mundos oscuros donde necesitan caballeros de blanco caballo y espada dorada para matar a dragones que con su poderoso fuego esclavizan a los que no han aprendido a soñar  solo llorar.  

AUTOR: MARTIN CABAÑAS