Deja que fluya, como el manantial de agua cristalina
que nace en la fuente del amanecer de cada nuevo dia, de cada nueva vida, deja
que fluya ese amor que tienes dentro de tu corazón, el vencerá al miedo que se
disfrasa de odio y violencia, deja que fluya, no lo reprimas, piedra sobre piedra a paso lento iras
construyendo la pirámide de la existencia y tocaras el cielo para tomar la
estrella que te pertenece, porque el amanecer llegara pronto, rompiendo la oscuridad de la ignorancia, deja que el hombre se destruya, si ese es su parecer, deja que el hombre mate lo bueno y lo verde de este mundo, pero tu permanece en el silencio del amor de Dios.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
Dulce sueño
De dulces sueños está
hecha la inocencia, algunos te la quieren destruir por falsos ideales, como
saber cuál es el ideal correcto, cual es el camino correcto, solo caminando, lo
sabrás.
Nos deslizaremos como
la arena en un reloj, de arriba para abajo, lo de abajo es igual a lo de arriba,
solo hay que darle vuelta. y correrá siempre el rio al mar que es la plenitud.
martes, 7 de julio de 2015
EL LOCO
Si me
preguntas para que soy bueno, te decepcionarías de mí, porque la verdad es que
no soy bueno para nada, me gusta sentarme en la banca del parque, viendo pasar
los acontecimientos, me gusta vagar por las calles de los viejos barrios populosos de la ciudad Guatemala, embrujada por sus gobiernos, soy como la yerba que crece, viendo al astro rey levantarse lentamente por el día y por las
noches caer en el sueño profundo del que nada debe, ya perdone a los demás y en especial a mi.
Soy mal
ejemplo para las nuevas generaciones, así que mi niña de ojos de miel, mis aspiraciones de éxito se fueron en el
pasado, mis aspiraciones de dinero son como mis necesidades diarias, no deseo
ni quiero nada, porque la realización de la vida ya la tengo, aquí en lo
profundo de mi corazón.
Camino
solo como el lobo de la montaña, me dejo llevar por el viento, soy la nube que
flota por el cielo azul de tus ojos llorosos, no es que no te quiera a ti,
claro que te quiero, solo que no me apego a este mundo, si quieres estar
con migo, no me quieras con ese sentimiento, libérate de ti, libérate
de mí y de los demás que quieren atarte
a las normas sociales, pero eres libre para escoger, al final de cuentas, yo solo soy el
bueno para nada, no te convengo, por las noches miro las
estrellas a donde quiero regresar, no soy de este mundo y no quiero ser, soy de
la nada, de la no forma.
En el
bosque juego con los cuervos, hablo con los árboles, el viento me acaricia con
amor de madre, debajo de los puentes se esconden los duendes, en las riveras de
las ríos cantan las hadas, en los caminos solitarios rondan las almas sin pena
como yo, no soy de este mundo, ni del mundo de los extraterrestres, sin duda estos, desde
su fantástica nave espacial ven destruirse
este planeta, ellos deben de pensar, “pobres
seres humanos están ciegos por la
codicia”.
Aquí
sentado, a tu lado mi querida niña,
teniendo como paisaje este verde campo de flores, en donde se posan las avispas
en su afanoso que hacer diario, mi corazón palpita de alegría y libertad por la
humilde vida que mi Dios me dio y mi ser vive.
autor: Martin Cabañas
autor: Martin Cabañas
jueves, 11 de junio de 2015
Doce Meses
Enero, se deslizo en el auguro del
bolsillo
Con la esperanza de alcanzar metas
ilusorias
Como la alcancía que nunca se llenó
O tu amor que no llego.
Febrero, variable para seguir acumulando
años
Que se escapan y hacen huella en la piel.
Marzo, el sol empieza a calentar
Para contrarrestar tú fría ausencia.
Abril, lo tengo en la mano,
Esperando que florezca la vida
Mayo, lloverá y los ríos resucitaran
La tierra se rejuvenecerá para tu regreso
Junio, pasearemos juntos en las calles pedregosas
De la vieja Guatemala en donde una vez en julio
Te conocí en un agosto de tiempo.
Septiembre, en el cuartel los soldados marchan
Es lo que saben hacer bien,
Igual yo en octubre empiezo a marcharme.
Como la peregrinación de las aves en noviembre
Vuelan en dirección de la estrella polar
Para renacer en diciembre.
Mientras tanto, como mudo testigo
Observo la gente correr de un lado a otro
Como los meses esperando tu llamada
martes, 12 de mayo de 2015
DESEO
Solo quiero, solo deseo, se me antoja
Quiero mirar tus ojos, oler tu aroma,
Saborear tu sabor, palpar tus adentros
Tengo ganas de acortar el camino, para llegar rápido a ti
Quiero amarte y fundirme en los abismos de las estrellas
Tengo ganas de ver el mar azul con la luna dorada del
mañana
Quiero que tu sonrisa sea clara como el amanecer de
primavera
Tengo ganas de leer tu libro de secretos ocultos
Quiero entrar a ese mundo de tus deseos, de tus miedos,
de tus alegrías
Tengo ganas de fresas con chocolate en tu cuerpo
Quiero que las luces brillen y exploten en mil colores en
un éxtasis sin fin
Tengo ganas de correr por la vereda que conduce a la nada
Quiero caminar en el silencio de tu compañía,
Tengo ganas de tomar café caliente de tu boca
Quiero que el
mundo desaparezca al compás de tu andar
Tengo ganas de escuchar música de tu corazón
Quiero ser para ti y tú para mi amor prohibido
Tengo ganas de contarte mis deseos
Quiero que la distancia no sea obstáculo para este amor
de pendejo
Tengo ganas que ya no llores en silencio
Porque la distancia y el estatus nos separa pero nos atrae
Tengo ganas que nuestras sangres se unan
Quiero que me llames tu vos es música para el triste
corazón de fantasía
Tengo ganas del fruto prohibido
Quiero aferrarme al recuerdo que no muere, eterno como el
infinito cosmos
Tengo ganas de traspasar el velo de la ignorancia
Quiero ver las aves de color azul perdidas en un cuento
Tengo ganas de no despertar de esta ilusión
Quiero que seamos uno en la tierra
Tenga ganas de respirar el perfume de tu ausencia
Quiero seguir soñando, abrazar la ilusión
Tengo ganas de seguir amándote,
Quiero seguir caminando por los callejones de laberinto
Buscando un fantasma que se perdió
En los deceso, en las ganas, en la ilusión del te quiero.
viernes, 24 de abril de 2015
DOCE MESES
Enero se me deslizo en el agujero del bolsillo
Con la esperanza de
alcanzar metas ilusorias
Como la alcancía que nunca
se llenó
Y tu amor, que no llego
llega febrero variable para acumular
años
que se acumulan en los surcos de la piel
el sol empieza a calentar en marzo
Para contrarrestar tu fría ausencia
de repente, tengo abril en las manos,
esperándote
Con la esperanza que en mayo
la lluvia caiga y regreses,
recuerdo que en un junio, te conocí
y detecte en tus ojos la soledad del olvido
entonces una vez en julio,
juntos en las calles pedregosas de la vieja Guatemala
paseamos por la fuente de aguas cristalinas
en un agosto de tiempo, recuerdo
que la vida se nos fue, en un solo adiós
y detecte en tus ojos la soledad del olvido
entonces una vez en julio,
juntos en las calles pedregosas de la vieja Guatemala
paseamos por la fuente de aguas cristalinas
en un agosto de tiempo, recuerdo
que la vida se nos fue, en un solo adiós
En septiembre, en el cuartel los
soldados marchan
Es lo que saben hacer bien, igual yo
en octubre empiezo, hacer las maletas
en octubre empiezo, hacer las maletas
Como la peregrinación de las
aves en noviembre
Vuelan en dirección de la
estrella polar
Para renacer en diciembre.
domingo, 8 de marzo de 2015
SOY
Silencio que naufraga en el mar del olvido,
la nada que se realiza en el amor
universal,
luz que rompe la oscuridad de la noche sin esperanza,
resurrección de la muerte que se disipa en la verdad,
verdad que es el silencio de la muerte inexistente,
eterno presente de un futuro y un pasado que paso,
diminuto bien que vence al gigantesco mal de la corrupción,
camino estrecho que se pierde en el bosque encantado,
herida sangrante que sana a la luz del sol del nuevo día,
causa ganada de una revolución
anónima interior,
respuesta escrita en los libros ocultos del misticismo,
religioso sin iglesia organizada y disfrazada,
nube viajera a la deriva del destino del libre viento,
perdedor que gano la gran batalla que nadie vio,
amor de otro mundo sin viaje espacial,
respiración pausada al compas de un vivo corazón,
Soy lo que soy, amor revolucionario
de la fuerza universal,
despertar de la conciencia dormida a la luz de lo ilógico
lo entenderá él que naufraga en el silencio del olvido.
jueves, 26 de febrero de 2015
Simon
Esta es la historia de Simón el que dijo
que todo era posible y nunca se dio por vencido, una noche de tormenta nació en
humilde cuna, camino por las veredas de piedra de su tierra natal, hacia una
escuelita azul de su limpia aldea, aquella que tiene una hermosa bandera azul,
blanco y azul y ondea libre entre la gente humilde, Simón se vino a la ciudad a
limpiar vidrios de carros en las esquinas, algunas personas le cierran la
ventanilla y con el dedo le dicen que NO, otros mas bondadosos le dan una moneda.
Simón estudia de noche y pasan los días
hasta que se graduó de bachiller, ahora reparte Pizza en 30 minutos o gratis,
pero lo que si sabe Simón que nada es gratis.
Simón esta en la universidad y dice que
nada es imposible, nunca se da por vencido, así como corre en su moto de
repartidor de Pizza, zigzagueando entre los carros también corre el tiempo en
su estudio.
Simón ya profesional, visita de vez en
cuando su antigua aldea, toma por la misma vereda de piedra hasta que llega a
su escuelita de la infancia donde observa que el tiempo y la indolencia no
perdona, donde ahora ondea una bandera rota sin país y el asta que la soporta
es solo un palo podrido donde los perros sin dueño, ni país se orinan para
marcar su territorio, de su antigua maestra merodea por el pueblo limpio aun el
fantasma que busca alumnos con ansias de aprender.
Simón ya de viejo, murió en una noche de
tormenta, tendido en su cama, dejo un legado de superación entré toda su gente,
dio lo que tenia y no espero nada, ahora descansa en una tumba cerca de su
vieja escuela y es el alumno favorito del fantasma de la vieja maestra, en su
lapida dice “EL QUE NUNCA SE DIO POR VENCIDO“ El polvo se levanta y la tumba se
borra, el tiempo vence a un muerto, pero hay un millón de Simón corriendo y
zigzagueando para llegar a tiempo a algún lugar lejos del asta podrida donde
ondea una bandea sin patria y donde aun los perros sin dueño, sin país se
orinan para marcar su territorio.
autor: Martin Cabañas
autor: Martin Cabañas
lunes, 16 de febrero de 2015
El Camino
Por
alguna razón él sabía que a ella no la volvería a ver, por mucho tiempo, ella lo
acompaño en un trecho agradable del camino, en tardes soleadas, en tardes lluviosas y en algunas tardes frías de
noviembre tomaron café en conversaciones
en donde solo existían los dos, pero
como a veces suele suceder las cosas cambian, los acontecimientos de la
existencia se desarrollan a lo largo
del camino pedregoso y fangoso de la vida, él en particular no creía que la vida fuera
como una autopista donde el vehículo de última generación corre
silencioso deslizándose suave hasta llegar a su objetivo, como en los anuncios
de la televisión, él cree que la vida es un camino pedregoso y lodoso donde se
transcurre la caminata a pie, tropezándose y levantándose con la ropa lodosa y
durante el trayecto se limpia o se ensucia más, así que lentamente se acercó a la mejía derecha de su amiga, para darle el beso
de despedida y le susurró
al oído, “nos vemos después”, realmente él quiso
tener una relación más directa, más estrecha, mas intima, con su amiga, pero
ella más sabia, mas consiente del problema a que se iban a meter y consiente
de los resultados, porque al final
se iban a herir y a herir a otras
personas y quizás, él sería el gran perdedor
y hoy en día han trascurrido varios
noviembres y ella aún vive en la mente de él, en esas noches de desvelo, en días de trabajo, los caminos de la vida son
retorcidos y se bifurcan en puntos menos esperados, muy debes en cuando él la llama por
teléfono para saludarla y en dos ocasiones se
han juntado a tomar café, a platicar viejos recuerdos, pero la
bifurcación de los caminos los separa más y más, es un camino divergente y solo él
será y ella será un
recuerdo del caminante, algún día, en algún lugar él se encontrara a ella, se saludaran, se alegraran de verse, el corazón se les torcerá y por cortesía se preguntaran si todavía
tienen el mismo número telefónico, y continuaran el camino, porque las vidas
de él y ella están comprometidas y en
algunas tardes frías de noviembre, él saborea una pequeña taza de café pensando
en el sabor dulce amargo que eleva el espíritu, piensa que ella es la cafeína para el alma, un recuerdo volátil de humo de café, que se saborea por sorbos
pausados, lo caliente se toma despacio para que perdure en el paladar de la mente, no
más de dos tazas, la intoxicación lo echa a perder, el recuerdo es dulce amargo para no acelerar la
ceniza del olvido que llegara, en esas tardes él toma la taza de café que
le acerca a ella, que no está, pero
existe y vive en el sabor del olvido.
martes, 27 de enero de 2015
La Celda
Me doy a conocer con
usted, Señor,
Para que nos entendamos y
comprendamos mejor,
Me siento bien en el área de
aislamiento,
No me gusta estar
molestando,
Excepto que sea por algo grave o muy necesario,
No me gusta llamar la atención
Tampoco mentir, parecer víctima
o victimaria,
Soy como soy con todos los defectos del mundo, pero,
No me gusta el chisme, ni
la falta de respeto, sin dar pauta,
No me gusta el abuso, la
indiferencia, el acento golpeado,
La discriminación, la
envidia,
No me gusta la
preferencia,
Me gusta la reciprocidad,
Me gusta mi celda, oscura, fría
Como la libertad de la
soledad
Cuando viajo por mundos interiores
Lejanos y hermosos llenos
de luz y flores
Con aromas frescos
llevados por el viento suave,
Me gusta mi celda, mi
escape, mi condena
El tiempo terminara y
dejare las cuatro paredes
Pero en la realidad, estuve por lejanos mundos
En grandes y verdes campos
Acompañada de usted, Señor
Al cual me doy a conocer
El mundo del hombre me
condeno
Pero es falso como la
oscuridad y frialdad
De esta pequeña celda en
donde me encerró
Mi mundo es amplio y
delicado
Sin acento golpeado, Señor.
Escrito por Sandy, habitante de otro
mundo,
actualmente encerrada en una celda oscura
y fría
en algún lugar
lejano de Guatemala
autor : Martin Cabañas
autor : Martin Cabañas
jueves, 1 de enero de 2015
La Nada
Uno entre un millón,
no es nada, se perdió en el olvido de su propia conducta, un inadaptado, un
auto desterrado de la sociedad, quiso volar como las aves del cielo, sus caídas
fueron cada vez más grandes, quiso saber el porqué de su existencia, de su naturaleza,
de su objetivo en la vida, busco las respuestas por las calles, callejones,
ciudades, bosques, cuevas, valles, montañas, camino y camino sin encontrar la
respuesta, solo encontraba hambre, ambición, vicio, muerte, traición, por fin el
silencio, la nada, un silencio de paz interior que se transformo en amor, llego
de repente como queriéndolo consolar, fue un regalo, algo inesperado, era la clave de lo que había
buscado por todos los caminos de la existencia mundana, llego como
una fuerza universal que le atravesó el corazón, le dio
la llave de la anhelada respuesta, siempre la llevo consigo, estaba en su
interior. Bajo las alas y pudo descansar por primera vez, sabía que había
llegado a la meta y que de ahora en adelante la vida sería diferente, nada de
que temer, nada de que odiar, porque incluso el sabia que el también era La Nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)